Publicaciones Taller Musical
Simplificando la música para que la puedas disfrutar tus instrumentos favoritos.
¡Bienvenidos1
Saludos a todos:
Es un enorme placer vover a comunicarme con ustedes entusiastas de la música instrumental. Luego de algún tiempo desconectado de la Web (aparte de Facebook) espero que mi comunicación sea más efectiva que cuando tenía el sitio en Geocities. En este medio espero exponer nuevas canciones, articulos sobre teoria, ejercicios, nuevos libros y cambios en los existentes y videos que los puedan ayudar en su empeño en aprender a tocar y disfrutar la música. Puede adquirir nuestros libros en su tienda de música favorita en Puerto Rico a precios razonables. De no encontrar los libros en su área de residencia puede solicitarnos los mismos y con gusto los enviaremos a vuelta de correo. Si usted tuviera alguna duda en cuanto al material o necesita alguna explicación adicional a lo incluido en el libro o materia pertinente a la música puede solicitar la misma por medio de los COMENTARIOS y le contestaré oportunamente. Nuevamente sean bienvenidos.
7 de octubre de 2016
11 de abril de 2011
Triada menor: VIDEO
26 de marzo de 2011
¿Cómo se construye un tono mayor en el teclado? Video
20 de marzo de 2011
La Clave de Sol
El Pentagrama
http://www.youtube.com/watch?v=bnmuCB44Tpc
11 de marzo de 2011
Guitarra Cristiana
10 de marzo de 2011
La Flauta Dulce
9 de marzo de 2011
Método Audiovisual para Teclados
8 de marzo de 2011
¿Qué son las Inversiones?
¿Cómo se construye un tono mayor en el teclado?
La segunda nota se le llama la Tercera Mayo(3M)r, y este nombre sale del intervalo que define el modo (mayor o menor) de la triada. La 3M se encuentra a 4 semitonos a partir de la raíz. En nuestro ejemplo: Fa#. Simplificado: cuente 4 teclas (incluyendo las negras) después de Re y terminará en Fa#. (Re# - Mi - Fa - Fa#).
La tercera nota se le llama la Quinta Perfecta (5P) por el intervalo que se encuentra entre Re y La, nuestra última nota. Simplificado: cuente 3 teclas después de Fa# y terminará en La (Sol – Sol# - La).
La unión de estas tres notas se denomina la triada de Re mayor.
Resumiendo:
Primera nota: la nota que define la triada a construir
Segunda nota: a 4 semitonos de la primera nota (tónica)
Tercera nota: a 3 semitonos de la segunda nota (3M)